Blanqueamiento Dental

Duración del Tratamiento

Duración

60 Minutos

Recuperación

Recuperación

Inmediata

Anestesia

Anestesia

No se requiere

Efectos

Resultados

24 Meses

Internación

Internación

No se requiere

Precio

Precio

¡Consultá!

Blanqueamiento Dental en Córdoba, Argentina

El blanqueamiento dental es una técnica que ha dado muchas satisfacciones a pacientes y profesionales, pues permite tener un aspecto mucho más juvenil y saludable. El blanqueamiento es un tratamiento dental estético que logra reducir los tonos del color original de los dientes dejándolos más blancos y brillantes.

El producto que se utiliza es a base de peróxido de hidrogeno o peróxido de carbamida, es un gel con PH neutro y contiene desensibilizantes para aumentar la comodidad del paciente.

Candidatos

El blanqueamiento dental se puede realizar a un conjunto de dientes comprometidos estéticamente o bien a un sólo diente que pueda haberse oscurecido tras una endodoncia o trauma dental. Se lo puede realizar cualquier persona que desee tener sus dientes más blancos.

El blanqueamiento de dientes está indicado para:

  • Envejecimiento de los dientes.
  • Manchas a causa de hábitos de comidas o bebidas.
  • Calcificación pulpar.
  • Fluorosis.
  • Tetraciclinas.
  • Dentinogénesis imperfecta.

Contraindicaciones de un Blanqueamiento de Dientes

El blanqueamiento dental está contraindicado para:

  • Mujeres embarazadas o en estado de lactancia.
  • Niños menores de 14 años de edad.
  • En personas alérgicas a la resina.
  • En personas alérgicas al peróxido.

Técnicas y Tipos de Blanqueamiento Dental

El blanqueamiento dental puede ser:

  • Blanqueamiento Dental Interno: Se utiliza solamente en los dientes que se les realizó un tratamiento de conducto, es decir, los dientes no vitales. Si se trata de un diente endodonciado se recurre a la técnica del blanqueamiento interno que puede complementarse a su vez con las técnicas de blanqueamiento externo.
  • Blanqueamiento Dental Externo: Las técnicas actuales de blanqueamiento externo se basan en la utilización de dos productos: peróxido de carbamida (en general para tratamientos ambulatorios) y peróxido de hidrógeno (básicamente para tratamientos en clínica).

¿Cómo se realiza el Blanqueamiento de Dientes?

Lo primero que realizamos para blanquear los dientes es una limpieza profunda de los mismos. Luego tomamos el tono de color pre-operatorio, se continua aplicando una barrera gingival en ambas arcadas, secamos los dientes y se aplica en materia en gel sobre la superficie del esmalte y aplicamos si fuera necesario lámpara de arcada completa (lámpara LED, como si fuese un láser) que activan el producto en todos los dientes a blanquear al mismo tiempo, con dos o tres breves pausas para renovar el producto blanqueador que depositamos en los dientes, dejándolo actuar entre 30 a 40 minutos.

Luego de la última aplicación retiramos el gel, enjuague y topicación de flúor en gel para evitar sensibilidad.

Resultados luego de Blanquear los Dientes

La intensidad de blanqueamiento dependerá de cada paciente, de su color particular que deberá ser estudiado por el especialista para determinar las expectativas del blanqueamiento. Lo normal es hacer una revisión por semana. En algunos casos excepcionales debe prolongarse el tratamiento durante varias semanas.

El blanqueamiento final obtenido permanecerá invariable en boca durante varios meses, dependiendo de cada paciente, de sus dientes, y de su cuidado. En cualquier caso, cuando decae el blanqueamiento, nunca se recupera el color inicial, siempre quedan más blancos. En este caso bastará un "recordatorio" del tratamiento de blanqueamiento para recuperar el máximo blanqueo inicial.

Las manchas externas que puedan ir apareciendo a causa de café, té, tabaco, Coca-cola, espinacas, complejos vitamínicos bebibles de hierro, enjuagues con colutorios a base de clorhexidina, podrán ser eliminadas mediante limpiezas bucales o el uso diario de pastas dentales.

Recomendaciones antes del Blanqueo Dental

Si bien se puede realizar ambulatoriamente, lo ideal es realizarlo en consultorio odontológico, pues los tratamientos hechos en la casa del paciente pueden dar problemas graves de sensibilidad, incluso irreversibles.

Es aconsejable suspender las pastas dentífricas o enjuagues con flúor 15 días antes del blanqueamiento para así optimizar los resultados del tratamiento (el flúor "refuerza" el esmalte mediante la transformación de la hidroxiapatita en fluorapatita). De igual manera deberán suspenderse 15 días antes los productos desensibilizantes en líquidos o pastas dentales (Desensín, Sensodine, etc.) a base de nitrato potásico y otros componentes que pudieran interferir en el blanqueamiento.

Recomendaciones Post Tratamiento de Blanqueamiento Dental

Luego del blanqueamiento de dientes se pueden realizar los enjuagues con flúor y cepillados con pastas normales fluoradas (pero no coloreadas, durante dos semanas).

La primera semana posterior al blanqueamiento es importante cuidarse y seguir una "dieta blanca", es decir, no consumir espinacas, vino tinto, café, etc. También se recomienda evitar el consumo de bebidas carbónicas y cualquier producto o alimento que provoque manchas o alimentos ácidos (piña, kiwi, cítricos).

Especialista en Blanqueamiento Dental

Od. Cynthia Maldonado

Matrícula Profesional: 9509

Od. Cynthia Maldonado
  • Título de Odontóloga otorgado por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Posgrado en Ortodoncia Integral, Fundación Gnathos.
  • Posgrado Clínica Endodóntica., Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba.

Preguntas Frecuentes

El blanqueamiento de dientes está contraindicado para mujeres embarazadas o en estado de lactancia, niños menores de 14 años y personas alérgicas a la resina o al peróxido. Los tratamientos de blanqueamiento no supervisados por un odontólogo pueden dar problemas graves de sensibilidad y algunos incluso irreversibles.

Generalmente los resultados pueden verse inmediatamente después de realizarse el tratamiento. Los mismos durarán alrededor de 24 meses.

Sí, se puede realizar diferentes sesiones hasta para alcanzar el color deseado.

No, nuestro producto es un gel con PH neutro y contiene desensibilizantes para aumentar la comodidad del paciente.

No necesita ninguna preparación previa.

No, por una semana se recomienda no tomar vino tinto, café, mate, coca cola o cualquier otra bebida carbónica.

La técnica de blanqueamiento dental que se utiliza para dientes con tratamiento de conducto es la técnica del blanqueamiento interno, es decir la técnica para dientes no vitales.

Precio

Elimine las manchas de sus dientes y obtenga una sonrisa como siempre soñó. ¿Cuánto cuesta el blanqueamiento de dientes en Córdoba, Argentina? El precio del blanqueamiento dental dependerá si es un tratamiento profesional, ambulatorio o un combinación de ambos y a la cantidad de sesiones necesarias. Contamos con descuentos y promociones a lo largo de todo el año.

Complete el siguiente formulario y comuniquese con nuestros especialistas para obtener su presupuesto sin costo. Si Ud. lo desea también puede solicitar un turno para una consulta personal o virtual con nuestro equipo de odontólogos.

No olvide consultar por la cobertura de mutuales, obras sociales y prepagas (Apross, Daspu, Federada Salud, Medifé, Omint, OSDE, Pami, Prevención Salud, Sancor Salud, Swiss Medical).

ENVIANOS TU CONSULTA

Nuestros Procedimientos

Tratamientos Relacionados

Carillas de Porcelana

Las carillas dentales son finas láminas de material cerámico de larga duración que cubren toda la cara frontal del diente para darle un mejor aspecto estético. Se utilizan para cambiar la forma, el color y/o posición de los dientes.

Coronas de Porcelana

Las coronas de porcelana o coronas de cerámica se unen a dientes naturales o implantes dentales. Existen 2 tipos: corona de porcelana sobre metal y corona de porcelana sobre zirconio o alúmina.

Implantes Dentales

Los implantes dentales tienen un objetivo tanto funcional como estético. Los implantes pueden reponer la perdida de un diente natural, sin necesidad de tener que tallar los dientes adyacentes para la preparación de un puente.

Ortodoncia Invisible

Hoy es posible mejorar tu sonrisa sin que nadie se dé cuenta con la innovadora técnica de ortodoncia invisible. Esta técnica consiste en una serie de placas transparentes y removibles llamadas alineadores.

Fecha: 29 de junio, 2025
logo Odontología Blanqueamiento Dental
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Instituto Argentino de Normalización y Certificación Federación Ibero Latinoaméricana de Cirugía Plástica American Society of Reproductive Medicine Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología Sociedad de Cirugía Plástica de Córdoba

© 2025 Sublimis - Médicos Triple Impacto

positivessl