Cirugía Laparoscópica

Cirugía Mínimamente Invasiva o por Videolaparoscopia

Los avances en el desarrollo de la tecnología digital en imágenes y en la miniaturización de los instrumentos, permitieron desarrollar en los últimos años esta técnica innovadora que se acompaña de grandes ventajas.

Para realizarla, el cirujano genera un espacio de trabajo y gracias a una cámara de alta definición que permite observar en un monitor la imagen magnificada con gran detalle, desarrolla la operación a través de instrumentos en miniatura. Es así como se puede completar la cirugía con incisiones de tan solo 3 a 5 mm.

Dado el nivel de detalle que ofrece la magnificación de imágenes, el cirujano trabaja con gran seguridad, minimizando la posibilidad de complicaciones.

¿Cómo es una operación?

Habitualmente el paciente ingresa a la clínica por la mañana y una vez operado permanece bajo supervisión en la sala de recuperación, hasta estar completamente despierto. Luego de un periodo variable de observación, de acuerdo a su estado general es dado de alta el día de la cirugía o bien al otro día.

Después de una cirugía por videolaparoscopia se puede realizar actividad normal evitando esfuerzos importantes. La actividad física se reinicia entre 15 y 20 días después de la intervención.

Ventajas que ofrece este tipo de cirugía:

  • Estética: Las cicatrices son prácticamente imperceptible (2 a 4 mm).
  • Intervención breve: Alta medico en el transcurso de 12 a 36 hs.
  • Mayor confort: Retorno a la actividad normal en cuestión de horas.
  • Menor dolor: Las incisiones cicatrizan con rapidez y no generan dolor.

 

Operaciones que se realizan con la técnica de Mini Invasiva:

 

Obras Sociales

Aceptamos las siguientes obras sociales y prepagas: Avalian (Aca Salud), CPCE (por reintegro), Federada Salud, Jerárquicos Salud, Nobis, Omint, Red Argentina de Salud, Sancor Salud, Swiss Medical y Unimed.

Día a día ampliamos nuestra cobertura por lo tanto consulte por otras mutuales (Apross, Daspu, Galeno, Medife, OSECAC, OSDE, OSPE, Pami, etc.).
Nuestros Procedimientos

NUESTROS PROCEDIMIENTOS

Hernia de Hiato

El esófago, en su camino del tórax hacia el abdomen, pasa a través de un orificio natural del diafragma, llamado hiato esofágico. Normalmente los elementos que rodean a este orificio permiten mantener los órganos en su lugar.

Hernias de la Pared Abdominal

Las hernias son debilidades de la pared abdominal a través de las cuales puede salir parte del contenido abdominal. Pueden estar presente desde el nacimiento o bien desarrollarse lentamente durante años.

Vesicula Biliar

La vesícula biliar tiene la función de de acumular y concentrar la bilis producida por el hígado. Habitualmente, este líquido es liberado hacia el tubo digestivo después de comer ayudando a la digestión.

Especialista en Cirugía Laparoscópica

Dr. Norman Jalil

Matrícula Profesional: 19398

Matrícula Especialista: 6273

Dr. Norman Jalil
  • Título Especialista en Cirugía General y Endocrina otorgado por la UNC.
  • Especialista en Cirugía Bariátrica. Hospital Claude Huriez. Lille, Francia.
  • Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad.
  • Miembro Titular de la Asociación de Cirugía de Córdoba.

ENVIANOS TU CONSULTA

Fecha: 29 de junio, 2025
logo Cirugía Laparoscópica
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Instituto Argentino de Normalización y Certificación Federación Ibero Latinoaméricana de Cirugía Plástica American Society of Reproductive Medicine Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología Sociedad de Cirugía Plástica de Córdoba

© 2025 Sublimis - Médicos Triple Impacto

positivessl